Historia del Edificio - Casa Quiroga


 

 

Historia del EdificioCasa Quiroga

La sucesión de Prudencio Quiroga (padre de Horacio,fallecido el 14 de marzo de 1879) adquirió el edificio a Serafín Guillermoni, el 5 de mayo de 1880.
Fue la residencia de descanso de la familia Quiroga, hasta el 7 de agosto de 1902, cuando la madre de Horacio Quiroga, Pastora Forteza, vendió la propiedad a Don Enrique Koncke.
El 20 de octubre de 1936 se inauguró como escuela, y años después tomó el nombre de Escuela Horacio Quiroga, según Proyecto de ley del 9 de septiembre de 1987.
En abril de 2004 el Consejo Nacional de Educación Primaria cedió el edificio a la Intendencia Municipal de Salto para la instalación de la Casa Horacio Quiroga.

 

Inauguración de la Casa

En el año 2003, durante la administración departamental del Esc. Eduardo Malaquina, se iniciaron las gestiones entre el Prof. Leonardo Garet y el Director de Acción Social y Cultural de la Intendencia, Sr. Lewis Rochón Sarutte para crear en Salto un lugar dedicado al celebrado escritor salteño Horacio Quiroga.


En el edificio ubicado en Avda. Viera y Maciel donde el autor pasó gran parte de su niñez y adolescencia, se hicieron remodelaciones para transformarlo en museo, mausoleo y centro cultural.


El Arq. Paul Bittencourt orientó los trabajos, y el Prof. Garet se encargó de la coordinación general del proyecto.


La Casa Quiroga se inauguró el 23 de diciembre del año 2004, en presencia de autoridades departamentales,nacionales, y público en general. El mismo día se trasladó la escultura, Cabeza de Quiroga tallada en raíz de algarrobo por Stefan Erzia, desde el Museo Histórico de Salto, a un lugar especialmente diseñado en la Casa Quiroga.

 

Cuatro etapas de construcciones diferenciadas según épocas y estilos.

 

Publicaciones de la Casa Quiroga

 

Cuentod de amor de locura y de muerte El Desierto contratapa El Salvaje Los Desterrados

 

       
 

 

Dirección para
contactarse con esta
página:

leogaret2017@gmail.com