Cada poco tiempo, con frecuencia fiel y con pareja calidad , la joven editorial" La casa del río" nos regala una nueva sorpresa; tal vez no sea ésta la palabra indicada ya que la calidad de la obra de Leonardo Garet siempre ha sido de calidad ejemplar , en cualquiera de los géneros que elija para continuar una carrera literaria más que destacada, no solo en Uruguay sino fuera de fronteras. En este caso , me refiero al volumen de cuentos titulado LA OBRA INVISIBLE, donde el autor despliega su capacidad para captar la idiosincrasia particular de seres y lugares. Hay cuentos antológicos como es "sonetos de amor", donde debajo de la descripción entre simpática y bonachona de un "pícaro" nieto de Quevedo y perteneciente al linaje de un "Lázaro de Tormes" cuya vida adulta deja entrever-como aquí hace Garet- todos los vericuetos y miserias de la condición humana. En este libro se explora en todos los niveles de la escala humana de valores. Solo prevalece la mentira, el engaño, la trampa, sin abordar el pasaje a la definida tragedia. Este movimiento abortado, este salto detenido frente al abismo nos deja un retrogusto amargo ya que con elegante ironía, Garet retrata a algunos personajes de esta "Comedia Humana" ,o mejor, " corte de los milagros", siempre en los aledaños de las ciudades, siempre clandestinos, maestros del engaño, doctores diplomados por la universidad de la vida, suerte y destino que les haya tocado en el reparto. Pero el mayor logro del autor radica en que nunca los juzga ni perdona.
Jorge Arbeleche.