Leonardo Garet, salteño del 49, nos llega con una cartera abundante de poemas que llamó “Octubre” –sabiendo de los muchos octubres transcurridos y los que vendrán- pero que, livianamente, oculta siete libros o cuadernos de poemas: “Octubre”, “Diálogos”, “Caja de letras”, “El oficio de mirar mañana”, “Diario de viaje”, “La poesía, los gatos y la lluvia se dan la mano”, “Entre paredes altas”.
En alguno de esos cuadernos asoma el creador de mundos, el narrador de “Los hombres del agua” (Destabanda” (1988) y “Los hombres del fuego” (Banda Oriental, 1993), en otros una poesía que se hace y deshace ante nuestros ojos con desesperada objetividad, en alguno viaja intensamente como en ese “Jerusalem” de antología, en otros el amor humano ruge o balbucea, también con el vocabulario del hombre común y corriente, descubriéndonos la epifanía cotidiana.
Washington Benavides, Tacuarembó (1930). Escritor, crítico literario, traductor. Profesor de Literatura en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación. De sus innumerables poemarios: Hokusai (1975), Canciones de doña Venus (1995), El mirlo y la misa (2000).