![]() |
||
![]() |
||
| |
||
Una vez más se reeditó “El nauta”, de Julio Garet Mas
|
||
Presentación
|
||
Ficha de Julio Garet Mas
|
||
| |
||
Biografía de Julio Garet Mas
|
||
|
|
||
|
La poesia de Julio Garet Mas,
|
||
| |
||
|
Por una causa noble
|
||
|
||
| |
||
|
Estudio crítico
|
||
|
||
| |
||
|
Un relato
|
||
|
Poemas de 1943, aparecidos en su periódico Numen.
|
||
| |
||
|
Dos poemas
|
||
| |
||
|
Fotos e imágenes de
|
||
Cien romances |
||
|
|
||
Conferencias Literarias |
||
|
|
||
Los ruiseñores ciegos |
||
|
|
||
Parnaso Femenino |
||
|
|
||
Sus mejores poesías de la adolescencia |
||
|
|
||
Opúsculo del poeta Andrés Chabrillón (Bueno Aires, 1964) dedicado a Julio
|
||
Cena-Homenaje que le hacen sus compañeros de la Aduana de Salto, en ocasiónde su nombramiento como Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Letras. |
||
| |
||
Nueva Poesía Iberoamericana
|
||
En la inauguración del monumento a María Eugenia Vaz Ferreira. |
||
| |
||
Julio Garet Mas, Escritor de América
|
||
Notas sobre Batlle |
||
|
TRES NOTAS DE HOMENAJE
En Salto en 1928
|
||
Garet Mas en una de sus giras por América
|