4ª FERIA DEL LIBRO EN MONTEVIDEO

Marosa di Giorgio

 

- Yo siempre digo que soy italiana -por origen- y salteña y montevideana. En Salto, mi ciudad natal, viví -y escribí- largos años. En Montevideo resido desde un tiempo bastante largo ya, con total adaptación como si hubiese nacido acá también.

- Tengo, en estos instantes el honor de compartir la mesa con este distinguido hombre de letras que es Juan Carlos Legido.

- Esta instancia, ya en el cierre de la Feria del Libro Uruguayo, en su cuarta versión, yo como modesta participante, la dedico a Leonardo Garet.

- Hijo del poeta y profesor y amigo de poetas que fue don Julio Garet Más, vivió, Leonardo, creció, entre libros. Muy joven, después de su paso por la Facultad de Humanidades, accedió en Salto a cátedras en los liceos de aquella ciudad, destacándose y llegando a ser en los últimos tiempos, una de las figuras centrales de la cultura de Salto y de los aledaños. Dirige los Talleres Literarios de Bella Unión y Artigas, bajo la órbita del Ministerio de Cultura, dicta conferencias, indaga, viaja a menudo a Montevideo, hurga en la Biblioteca Nacional.

- Es autor de diversos trabajos de exégesis, que han llamado la atención de nuestros más destacados críticos.

- Es un motivo creador. Apenas comenzó su camino en otro sentido, Árbol de Fuego, de Caracas, le dedicó un número.

- Leonardo ocupa un puesto en Montevideo con su personal decir poético.

- Siguieron otros poemarios y narrativa; ésta, por cierto de gran peculiaridad, que, sabemos se acrecienta en estos días, porque su labor, múltiple y luminosa no decae, sino que se multiplica de un modo asombroso.

       
 

 

Dirección para
contactarse con esta
página:

leogaret2017@gmail.com